Este Aviso de Protección de Datos de la Página Web describe cómo SIKA Ecuatoriana S.A.,  trata los datos personales y otra información de los usuarios, en base a la Ley Orgánica de Protección de datos, al utilizar la página web.

1. Categorías de datos personales, finalidades del tratamiento, fundamento jurídico y fuente

a. Datos Personales proporcionados activamente por usted:

Si crea una cuenta de usuario en nuestra Página Web, se le pedirá que proporcione los siguientes datos personales sobre usted: nombre, dirección postal, dirección de correo electrónico, contraseña seleccionada. SIKA Ecuatoriana S.A. trata dichos datos personales con el fin de proporcionarle nuestros servicios. Proporcionar estos datos personales es voluntario. Sin embargo, si no proporciona dichos datos personales, no podrá crear una cuenta de usuario. La base legal para el procesamiento de tales datos personales es el contrato sobre el uso de la Página Web acordado con usted (Art. 6 (1) lit. b RGPD). 

Si se registra para recibir el boletín de noticias y consiente la recepción del mismo y el tratamiento de su dirección de correo electrónico para este fin, se le pedirá que proporcione su dirección de correo electrónico. Utilizaremos su dirección de correo electrónico para enviarle regularmente boletines de noticias. Proporcionar su dirección de correo electrónico es voluntario. No obstante, si no proporciona su dirección de correo electrónico, no recibirá boletines de noticias. La base legal para el tratamiento de sus datos personales para el envío de boletines de noticias es el consentimiento Art. 8 LODPD (Art. 6 (1) lit. a RGPD).

b. Otra información recogida : 

Además de los datos personales que proporciona activamente, la Página Web puede recopilar, tratar y almacenar automáticamente cierta información sobre usted mediante seudónimo: • Información sobre el dispositivo y el uso: puede incluir (i) información específica del dispositivo utilizado para acceder a la Página Web (incluyendo, pero sin limitarse a, el modelo, el sistema operativo, la dirección IP, el idioma, el operador e información similar) y (ii) información sobre el uso de características, funciones o notificaciones del dispositivo, para poder reconocerlo y analizar tendencias;• Análisis de Páginas Web, como la frecuencia con la que un usuario utiliza la Página Web, el uso agregado, los datos de rendimiento. Analizamos la Página Web para permitirnos entender mejor la funcionalidad y el uso de nuestra Página Web. La base legal de este propósito son nuestros intereses legítimos Art. 9 LODPD (Art. 6 (1) lit. f RGPD), que son los siguientes: supervisar y mantener el rendimiento de la Página Web y analizar las tendencias, el uso y las actividades en relación con nuestra Página Web.


2. Destinatarios

a. Transferencia a encargados de tratamiento

SIKA ECUADOR puede contratar a proveedores de servicios externos que actúan como procesadores de datos de SIKA ECUADOR, para que presten determinados servicios a SIKA ECUADOR como proveedores de servicios de páginas web, proveedores de servicios de marketing o proveedores de servicios de soporte informático. Durante la prestación de tales servicios, los proveedores de servicios externos pueden tener acceso a o pueden tratar sus datos personales.Estos proveedores de servicios estarán sujetos a las obligaciones contractuales de implementar las medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas para proteger los datos personales, y a las obligaciones contractuales de tratar los datos personales solamente como se indica. 

b. Otros destinatarios

Algunos de nuestros empleados que administra la Página Web y que prestan servicios informáticos pueden ser de compañías del grupo. Al administrar la Página Web, dichos empleados pueden tener acceso a o pueden tratar sus datos personales. La comunicación respectiva de sus datos personales se basa en nuestros intereses legítimos. Nuestros intereses legítimos son la transmisión de datos personales dentro del grupo de compañías con fines administrativos y de apoyo internos. El acceso está limitado a los empleados que necesiten conocer la información.SIKA Ecuatoriana S.A. también puede comunicar sus datos personales a fuerzas del orden, autoridades gubernamentales, asesores legales y consultores externos de conformidad con la ley de protección de datos aplicable. Está autorizada por la normativa aplicable, orden judicial, resolución o mandato motivado de autoridad técnica competente, para lo cual se deberá establecer medidas adecuadas para salvaguardar los derechos fundamentales y libertades del titular. El fundamento jurídico de dicho tratamiento es el cumplimiento de una obligación legal a la que SIKA Ecuatoriana S.A. está sujeta o tiene legítimos intereses, como el ejercicio o la defensa de acciones legales.La lista actualizada de encargados de tratamiento y terceros con los que compartimos datos está disponible previa solicitud a la Compañía mediante los datos de contacto que se especifican en el apartado 5.

c. Transferencias internacionales de Datos Personales

Los datos personales que recopilamos o recibimos sobre usted pueden transferirse y tratarse por destinatarios ubicados dentro o fuera del Espacio Económico Europeo ("EEE") y que no ofrezcan un nivel adecuado de protección de datos. Los países que se reconoce que proporcionan un nivel adecuado de protección de datos desde el punto de vista de la legislación de la UE son Andorra, Argentina, Canadá, Suiza, las Islas Feroe, Guernesey, el Estado de Israel, la Isla de Man, Jersey, Nueva Zelanda y la República Oriental del Uruguay. Los destinatarios de los EE. UU. Pueden estar parcialmente certificados con el Escudo de Privacidad UE-EE. UU. y, por lo tanto, se considera que proporcionan un nivel adecuado de protección de datos desde el punto de vista de la legislación de la UE. En la medida en que sus datos personales se transfieran a países que no ofrecen un nivel adecuado de protección de datos desde la perspectiva de la legislación de la UE, basaremos la transferencia respectiva en protecciones adecuadas, como las cláusulas estándar de protección de datos adoptadas por la Comisión Europea. Puede solicitar una copia de dichas salvaguardas apropiadas poniéndose en contacto con nosotros como se indica en la sec. 5 (Contáctenos) a continuación. El acceso está limitado a los destinatarios que necesiten conocer la información.
 

3. ¿Qué derechos tiene y cómo ejercitarlos?

Si ha declarado su consentimiento para cualquier actividad de tratamiento de datos personales, puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto futuro. Esa revocación no afectará a la legalidad del tratamiento antes de la revocación del consentimiento.

De acuerdo con la ley de protección de datos aplicable, puede tener derecho a estar informado, solicitar la rectificación y actualización, solicitar la suspensión, solicitar la eliminación, solicitar la portabilidad de sus datos y puede tener derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales. Tenga en cuenta que los anteriores derechos pueden estar limitados según la legislación nacional de protección de datos. Para más información sobre estos derechos, consulte el Apéndice Sus Derechos. 

También tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente. Para ejercer sus derechos, puede ponerse en contacto con nosotros tal y como se indica en la sección (5.) a continuación o utilizar el formulario web específico «Ejercite sus derechos» disponible en la Página Web de la Compañía


4. ¿Durante cuánto tiempo conservamos sus Datos Personales?

Sus datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para prestarle los servicios solicitados. Cuando SIKA ECUADOR ya no necesite utilizar sus datos personales para cumplir con obligaciones contractuales o legales, los eliminaremos de nuestros sistemas y registros o tomaremos las medidas necesarias para su correcta anonimización, de modo que ya no pueda ser identificado con ellos, a menos que necesitemos conservar su información, incluyendo sus datos personales para cumplir con las obligaciones legales o reglamentarias a las que SIKA, SAU está sujeta, como, por ejemplo, los períodos de conservación legales. 


5. Contáctenos

Si tiene alguna duda o pregunta respecto a este Aviso de Procesamiento de Datos de la Página Web, póngase en contacto con nosotros de la siguiente manera:

Sika Ecuatoriana S.A.
Kilometro 3.5 Vía Duran Tambo.
Guayas, Ecuador.

[email protected]

Apéndice. Sus Derechos

Derecho de acceso: El titular tiene derecho a conocer y a obtener, gratuitamente, del responsable de tratamiento acceso a todos sus datos personales y a su información, sin necesidad de presentar justificación alguna. El responsable del tratamiento de datos personales deberá establecer métodos razonables que permitan el ejercicio de este derecho, el cual deberá ser atendido dentro del plazo de quince (15) días.

Derecho de rectificación y actualización.- El titular tiene el derecho a obtener del responsable del tratamiento la rectificación y actualización de sus datos personales inexactos o incompletos. Para tal efecto, el titular deberá presentar los justificativos del caso, cuando sea pertinente. El responsable de tratamiento deberá atender el requerimiento en un plazo de quince (15) días y en este mismo plazo, deberá informar al destinatario de los datos, de ser el caso, sobre la rectificación, a fin de que lo actualice.

Derecho de eliminación.- El titular tiene derecho a que el responsable del tratamiento suprima sus datos personales, cuando: 1) El tratamiento no cumpla con los principios establecidos en la ley; 2) El tratamiento no sea necesario o pertinente para el cumplimiento de la finalidad; 3) Los datos personales hayan cumplido con la finalidad para la cual fueron recogidos o tratados; 4) Haya vencido el plazo de conservación de los datos personales; 5) El tratamiento afecte derechos fundamentales o libertades individuales; 6) Revoque el consentimiento prestado o señale no haberlo otorgado para uno o varios fines específicos, sin necesidad de que medie justificación alguna; o, 7) Exista obligación legal. El responsable del tratamiento de datos personales implementará métodos y técnicas orientadas a eliminar, hacer ilegible, o dejar irreconocibles de forma definitiva y segura los datos personales. Esta obligación la deberá cumplir en el plazo de quince (15) días de recibida la solicitud por parte del titular y será gratuito.

Derecho de oposición. El titular tiene el derecho a oponerse o negarse al tratamiento de sus datos personales, en los siguientes casos: 1) No se afecten derechos y libertades fundamentales de terceros, la ley se lo permita y no se trate de información pública, de interés público o cuyo tratamiento está ordenado por la ley. 2) El tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa; el interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles; en cuyo caso los datos personales dejarán de ser tratados para dichos fines. 3) Cuando no sea necesario su consentimiento para el tratamiento como consecuencia de la concurrencia de un interés legítimo, y se justifique en una situación concreta personal del titular, siempre que una ley no disponga lo contrario. El responsable de tratamiento dejará de tratar los datos personales en estos casos, salvo que acredite motivos legítimos e imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del titular, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Esta solicitud deberá ser atendida dentro del plazo de quince (15) días.

En ciertas circunstancias, puede tener el derecho de oponerse por motivos relacionados con su situación particular, o cuando se procesen datos personales con fines de marketing directo. Puede tener el derecho de oponerse en cualquier momento a nuestro procesamiento de sus datos personales y se nos puede exigir que dejemos de procesar sus datos personales.

Asimismo, si sus datos personales se procesan con fines de marketing directo, tiene derecho a oponerse en cualquier momento al procesamiento de sus datos personales para dicho marketing, incluyendo la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con el marketing directo. En tal caso, dejaremos de procesar sus datos personales para tales fines.

Derecho a la portabilidad.- El titular tiene el derecho a recibir del responsable del tratamiento, sus datos personales en un formato compatible, actualizado, estructurado, común, inter-operable y de lectura mecánica, preservando sus características; o a transmitirlos a otros responsables. El titular podrá solicitar que el responsable del tratamiento realice la transferencia o comunicación de sus datos personales a otro responsable del tratamiento en cuanto fuera técnicamente posible y sin que el responsable pueda aducir impedimento de cualquier orden con el fin de ralentizar el acceso, la transmisión o reutilización de datos por parte del titular o de otro responsable del tratamiento. Luego de completada la transferencia de datos, el responsable que lo haga procederá a su eliminación, salvo que el titular disponga su conservación.

Derecho a la suspensión del tratamiento.- El titular tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la suspensión del tratamiento de los datos, cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes: 1) Cuando el titular impugne la exactitud de los datos personales, mientras el responsable de tratamiento verifica la exactitud de los mismos. 2) El tratamiento sea ilícito y el interesado se oponga a la supresión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso; 3) El responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones; 4) Cuando el interesado se haya opuesto al tratamiento, mientras se verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado. Cuando el titular impugne la exactitud de los datos personales, mientras el responsable de tratamiento verifica la exactitud de los mismos, deberá colocarse en la base de datos, en donde conste la información impugnada, que ésta ha sido objeto de inconformidad por parte del titular. El responsable de tratamiento podrá tratar los datos personales, que han sido objeto del ejercicio del presente derecho por parte del titular, únicamente, en los siguientes supuestos: para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones; con el objeto de proteger los derechos de otra persona natural o jurídica o por razones de interés pública importante.

Derecho a no ser objeto de una decisión basada única o parcialmente en valoraciones automatizadas. El titular tiene derecho a no ser sometido a una decisión basada única o parcialmente en valoraciones que sean producto de procesos automatizados, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos en él o que atenten contra sus derechos y libertades fundamentales.

A fin de ejercer los derechos antes mencionados, el Titular deberá presentar una solicitud mediante la sección de Soporte disponible a través de la Plataforma. Incluyendo los siguientes datos: nombre del titular y domicilio u otro medio para recibir respuesta; documentos que acrediten su identidad o la presentación legal, descripción clara y precisa de los datos respecto de los que busca ejercer sus derechos y otros elementos o documentos que faciliten la localización de los datos.