2025
Pichincha / Santo Domingo de los Tsáchilas - Ecuador

El Proyecto Hidroeléctrico Toachi-Pilatón, con una capacidad instalada de 254 MW, aprovecha el potencial hidroenergético de los ríos Toachi y Pilatón, que presentan caudales medios anuales de 41,3 m3/s y 28,65 m3/s respectivamente. Este recurso hídrico permite una generación energética promedio de 1.120 GWh/año.

Descripción del proyecto

SITUACIÓN ACTUAL DE LA OBRA

Entró en funcionamiento en el presente año 2025.

Soluciones Sika

Marca presente en el Ecuador, producto bajo VOC, tolerante al alto tránsito peatonal. Pruebas de desempeño satisfactorias en adherencia, nivelación, brillo.

Preparación de las superficies

  • Limpieza de la zona a trabajar.
  • Eliminación de rebabas sobre la superficie.
  • Pulido con discos abrasivos para lograr perfil de anclaje.
  • Aspirado total de la superficie para eliminar polvo presente

 

Tratamiento de los distintos sectores

Relleno de orificios con morteros epóxicos

 

Aplicación de los productos paso a paso

  • Mezclado de los productos con mezclador de bajasrevoluciones.
  • Aplicación imprimante epoxico Sikafloor®-93 primercon llana lisa.
  • Una vez seca la imprimación se aplica la capa base epoxica Sikafloor®-93 base con llana dentada. Se utiliza rodillo de púas para sacar el aire atrapado.
  • Cumplido el secado de la capa base se aplica acabado Sikafloor®-264 gris claro con llana dentada. Se utiliza rodillo de púas para sacar el aire atrapado.

Productos Sika utilizados

Participantes del Proyecto

Propietario
Celec EP - Hidrotoapi

Contratista Principal
Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Ecuador

Aplicador
 Ing. Javier Paucar

Respaldo Técnico Sika
 Ing. Johnny Castillo

Gerente Técnico
Ing. Iván López

Organización SIKA
Sika Ecuatoriana S.A.